¿Cómo saber cultivar albahaca? | Como Saber

La planta de albahaca crece fácilmente. La albahaca fresca no solamente sabe mejor que la seca, sino que en realidad sabe diferente.
1- Elegir el tipo de albahaca que vas a cultivar. Tiene diferentes variedades, cada cual con sabor y aroma único. Infórmate acerca de los diferentes tipos de albahaca y escoge uno que te guste, luego compra las semillas en una tienda de jardinería.

2- Plantar las semillas bajo techo de cuatro a seis semanas antes de la última helada. Esta planta necesita aire cálido y sol para estar correctamente, así que por lo general es más fácil plantar las semillas bajo techo en lugar de arriesgarse a que se dañen por las heladas.

3- Preparar los contenedores para las semillas. Rellenar el suelo o contenedores de semillas con una mezcla a partes iguales de perlita, vermiculita y turba. presionar la mezcla ligeramente para eliminar bolsas de aires. Humedecer la mezcla con agua para que esté lista para proveer el ambiente correcto para que las semillas de albahaca germinen.

4- Dejar caer una o dos semillas en cada contenedor y cubrirlas con tierra rápidamente. Luego cubrir los contenedores con papel plástico para que se mantengan húmedos. Dejar estos contenedores en una ventana soledad. Dos veces al día, sacarle el plástico y rociar los contenedores con más agua.

5- Quitar el papel plástico cuando los brotes emergen. Cuando las plantas tengan unos centímetros de alto y sus hojas maduren, es momento de trasplantarlas a un contenedor más grande.

6- Trasplantar las plantas de albahaca cuando se han formado dos juegos de hojas. La albahaca no tolera las heladas así que no la plantes demasiado temprano. Se recomienda poner la albahaca en un lugar en el que tendrá una buena cantidad de luz solar y tendrá tierra bien drenada.

7- Mantener la tierra húmeda pero no mucho. Esta planta crece mejor en una tierra bien drenada y no debe estar sometida a agua estancada. Regar las plantas maduras de albahaca una vez al día por la mañana.

8- Quitar las cabezas de las flores. Cuando observes botones florales, quitarlos y también los dos pares de hojas debajo de ellos.

9- Prestar mucha atención a las plagas y el moho. Este tipo de plantas son atractivos para los escarabajos japoneses. La mejor manera de controlar estas plagas es quitarlos de la planta con la mano. A su vez, eliminar las plantas más pequeñas para darle más espacios a las más grandes.

10- Cosechar y podar. Mientras la planta madura, quitar el par de hojas de arriba una vez que un tallo alcanza un tamaño considerable. Cortar cerca de las pequeñas hojas pero asegurarse de no dañarlas.

11- Limpiar las hojas y utilizar la albahaca. Guardar la albahaca en el refrigerador, si tienes más de que la puedas comer fresca. Colocarlas en un recipiente de almacenamiento de alimentos con una tapa hermética.

Deja un comentario