Como saber si poseo el virus del Ébola: Síntomas

El Ébola es un virus poco común pero mortal que causa sangrado dentro y fuera del cuerpo. A medida que el virus se propaga a través del cuerpo, daña el sistema inmune y los órganos. En última instancia, hace que los niveles de las células de coagulación sanguínea caigan. Esto conduce a una hemorragia severa, incontrolable.

La enfermedad, también conocida como fiebre hemorrágica del Ébola o el virus del Ébola, causa la muerte de hasta el 90% de las personas que están infectadas.

¿Cómo se obtiene el Ébola?

El Ébola no es tan contagioso como los virus más comunes como los resfriados, la gripe o el sarampión. Se propaga en las personas por contacto con la piel o los fluidos corporales de un animal infectado, como un mono, chimpancé, o murciélago de fruta. Luego, se mueve de persona a persona de la misma manera. Los que cuidan a una persona enferma o entierran a alguien que ha muerto a causa de la enfermedad a menudo se contagian.

Otras formas de obtener Ébola incluyen tocar agujas contaminadas, superficies u objetos. El Ébola no se puede obtener a partir del aire, el agua o los alimentos. Una persona que tiene Ébola, pero no tiene síntomas no puede transmitir la enfermedad,.

¿Cuáles son los síntomas del Ébola?

Desde el principio, el ébola puede sentirse como la gripe u otras enfermedades. Los síntomas aparecen de 2 a 21 días después de la infección y por lo general incluyen:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza
  • dolores articulares y musculares
  • Dolor de garganta
  • Debilidad
  • Dolor de estómago
  • Falta de apetito

A medida que la enfermedad empeora, comienza a sangrar en el interior del cuerpo, así como de los ojos, oídos y nariz. Algunas personas vomitan o tosen con sangre, tienen diarrea con sangre, y se ven afectadas por erupciones.

Ante cualqueir problema o inquietud no dudes en dejar un comentario debajo, te responderemos al instante.

Hasta pronto!!!

Deja un comentario