Los síntomas de la neuropatía periférica
Dependiendo de la causa de la neuropatía periférica, los síntomas pueden desarrollarse lentamente o rápidamente. Los síntomas específicos de la neuropatía periférica varían según el tipo que tiene. Hay tres tipos principales:
- La neuropatía sensorial que afecta a los nervios que transportan mensajes de tacto, temperatura, dolor y otras sensaciones al cerebro
- La neuropatía motora afecta a los nervios que controlan el movimiento
- La neuropatía autonómica afecta a los nervios que controlan los procesos corporales involuntarias, tales como la digestión y los latidos del corazón
En muchos casos, una persona con neuropatía periférica puede tener más de uno de estos tipos de neuropatía al mismo tiempo.
En particular, una combinación de la neuropatía sensorial y motor es lo mas común. Esto se conoce como polineuropatía sensoriomotora.
Sintomas
Los síntomas de los principales tipos de neuropatía periférica se describen a continuación.
La neuropatía sensorial. Los síntomas de la neuropatía sensorial pueden incluir:
- picazón y sensación de hormigueo en la parte del cuerpo afectada (alfileres y agujas)
- entumecimiento y una disminución de la capacidad de sentir dolor o cambios en la temperatura, sobre todo en los pies
- un ardor o dolor agudo, por lo general en los pies y las piernassentir el dolor de algo que no debe ser doloroso en absoluto, como un toque muy ligero (alodinia)
- pérdida del equilibrio o la coordinación
La neuropatía motora. Los síntomas de la neuropatía motora pueden incluir:
- espasmos y calambres musculares
- debilidad muscular o parálisis que afecta a uno o más músculos
- adelgazamiento (emaciación) de los músculos
- la caída del pie (dificultad para levantar la parte delantera del pie y los dedos del pie, particularmente notable al caminar)
La neuropatía autónoma. El daño a los nervios puede dar lugar a una amplia gama de síntomas, dependiendo de en qué parte del cuerpo se produce el daño.
Los síntomas de la neuropatía autonómica pueden incluir:
- estreñimiento o diarrea, particularmente por la noche
- sensación de malestar, hinchazón y eructos
- presión arterial baja (hipotensión postural ortostática o), lo que puede hacer que se sienta débil o mareado al ponerse de pielatidos cardíacos rápidos (taquicardia)