Todos sabemos que las situaciones límite nos alteran y paralizan, ya que, bajo la influencia del miedo y los nervios, no sabemos como actuar. Para que esto no nos suceda, es esencial saber de antemano qué es lo que podemos hacer ante una emergencia mientras esperamos que llegue la ambulancia.
¿Qué es R.C.P.?
La sigla R.C.P. significa “Reanimación cardiopulmonar”. Es un procedimiento de emergencias que debe llevarse a cabo cuando una persona deja de respirar espontáneamente. Los paros cardiorespiratorios pueden ser causados por ataques cardíacos o descargas eléctricas, entre otros factores.
El procedimiento de reanimación es una combinación de compresiones cardíacas y respiración boca a boca, lo cual reactiva los sistemas circulatorio y respiratorio, respectivamente.
6 pasos a seguir
- Comprobar el estado de consciencia de la victima. Para esto debemos arrodillarnos al lado de la persona, sacudirlo levemente y preguntarle en voz fuerte si se encuentra bien.
- Si no responde, llamar de inmediato a la ambulancia. Mientras esta llega, debemos posicionar a la victima boca arriba sobre una superficie rígida, con los brazos y piernas extendidos.
- Abrir las vías respiratorias. Esto es, colocar una mano en la frente del paciente y con la otra tirar hacia abajo el mentón para impedir que la lengua obstruya el paso de aire. Comprobar aquí si la victima logra respirar de esta manera, no mas de 10 segundos.
- De no hacerlo, darle 30 compresiones cardíacas, como lo muestra la imagen. Se debe realizar la fuerza con todo el peso del cuerpo.
5. Realizarle 2 insuflaciones directo en la boca. Para esto es importante que la vía aérea este despejada.
6. Combinar 30 compresiones y 2 insuflaciones hasta que llegue la ambulancia
¿Queres compartir tu experiencia? Sentite libre de hacerlo.