¿Soy alérgico/a a la picadura de abejas?

En el mundo existen millones de personas alérgicas al veneno de abejas y/o avispas, las cuales se encuentran en riesgo potencial de sufrir una reacción generalizada. Dichas picaduras también pueden ser peligrosas para alguien que no es alérgico, ya que una sola picadura en la cabeza o en el cuello también puede suponer en algunos casos un riesgo vital. En el Cómo saber de hoy hablaremos de las picaduras de abejas y o avispas y les daremos consejos para saber cómo darnos cuenta si somos alérgicos.

La reacción más severa que puede tener la picadura es el shock anafiláctico, el cual puede tener 4 niveles de gravedad. El nivel más alto implica una afección seria en los sistemas respiratorio y circulatorio, pudiendo incluso llevar al paciente a la muerte.

¿Cómo saber si soy alérgico/a?

Una reacción en la zona de la picadura de más de 10 cm de diámetro puede ser un indicador claro de alergia al veneno de estos insectos, por lo que se debe consultar a un especialista cuanto antes. De la misma forma, si la reacción persiste más de 24 horas, también debe consultarse a un especialista para que diagnostique una posible alergia y poder evitar una reacción más grave . Los médicos suele recetar decadrón para combatir los síntomas más comunes de la alergia: desinflamación.

¿Tienes algún otro tip para compartir?

Deja un comentario